CARLOS RIVERO

VENT FIGURE – Carlos Rivero

9 mayo – 20 junio 2025

Miércoles, jueves y viernes de 16-20h. Sábados con cita previa.

Con esta propuesta Carlos Rivero nos invita a explorar el intrincado diálogo entre voz e identidad a través de su singular metodología creativa. En Vent Figure, el artista se posiciona como un ventrílocuo contemporáneo, manipulando sus creaciones con la maestría de quien da vida a un muñeco, fragmentando el discurso del yo y despojando al gesto de la palabra de su carga personal.

En esta exposición, Rivero despliega una serie de piezas que actúan como vehículos de proyección de realidades íntimas, incluso provocadoras e inapropiadas. La disociación entre rostro y voz plantea la complejidad de la comunicación humana y la manera en que, frecuentemente, nuestras verdades más profundas son articuladas a través de otros cuerpos, utilizando el sarcasmo y la ironía como herramientas para el entendimiento.

Vent Figure reúne los últimos trabajos del artista Carlos Rivero (La Laguna, 1964), un conjunto de acuarelas, óleos, cerámicas y vídeo, donde cada obra se convierte en un eco de las voces que llevamos dentro, instándonos a considerar la multiplicidad de identidades que cohabitan en el trayecto de la vida. 

 

YON BENGOECHEA

MASSIVE – Yon Bengoechea

Noviembre – diciembre 2025

El placer de la observación

La principal motivación de este trabajo ha sido satisfacer la curiosidad. La observación genera preguntas. Las preguntas se resuelven volviendo a observar.

El ser humano se ha valido de esta dinámica desde que se sabe de su existencia. Tal vez fueron las preguntas incorrectas las que nos han llevado hasta donde nos encontramos hoy. Preguntas llenas de lógica y pragmatismo, quien sabe. Lo que es seguro es que hoy día el único entorno libre de ese pragmatismo es el arte. Pues mediante este medio se reivindica el placer de la observación por la observación.

En esta dualidad se encuentra MASSIVE. Entre la necesidad de responder preguntas y en la ausencia respuestas. En el disfrute de la observación curiosa de algo que sabemos no da respuestas. En la ilusión de que mirando algo cada vez más de cerca descubriremos una nueva realidad, un nuevo horizonte.

No soy científico pero uso la química para representar la búsqueda humana. Me valgo de los códigos de un paradigma que responde a preguntas pero sin buscar respuestas. La búsqueda es para mi suficiente motivo de alegría, pues evidencia que estamos vivos. Un milagro inexplicable.

AGÜITA TAGOROR

2025

Durante el año 2025 el espacio físico de AGÜITA Arte Contemporáneo se convertirá en un taller abierto y compartido por 4 artistas locales. El proyecto, haciendo uso de su polivalencia, compaginará su servicio como espacio expositivo y espacio de trabajo.

Además, como todo es mejor si es compartido, el último viernes de cada mes haremos una sesión de Taller Abierto, para que toda la comunidad de AGÜITA y aquellos que aún no nos conocen puedan acercarse a disfrutar en compañía un rato de arte y reflexión.

Pincha aquí para saber más